En la lógica de la rentabilidad periodística -tal y como se entiende hoy- los muertos de ayer ya no venden hoy. Gaza queda sepultada …por los fastos de Washington! Lejanos están aquellos días de septiembre de 2007 en que el programa de TV3 -con mejores o peores calidad e intención- sacudió a los entonces recientemente vinculados con Etiopía. Después vino todo el “proceso” de Global Infantil y demás… Sin caer en conspiranoias, yo me pregunto por las razones del ensordecedor silencio -¿acaso mejor discreción?- tras la salida a la luz del inoportuno apoyo previo de Cooperación española (incluida la visita de Leire Pajín) a la controvertida ONG, así como la trayectoria profesional posterior de la realizadora del programa Mónica Terribas. Néixer a Etiòpia prácticamente se ha esfumado. Lo cierto es que hay quienes seguimos deseando más “letra pequeña” de lo que sucede en realidad entre Etiopía y España, lo que circula día a día por esas grandes avenidas y callejones fangosos de Addis. Y encima lo deseamos con rigor y sin sensacionalismo. Soñar no cuesta nada…
¿Qué fue de Néixer a Etiòpia?
Anuncios